• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Skip to footer navigation

Cardiotoxicidad de la quimioterapia y los beneficios del ejercicio físico

1 diciembre 2016 by Chimi

En la actualidad, gracias a los avances médicos relacionados con los tratamientos aplicados al  cáncer;  quimioterapia,  terapia hormonal y radioterapia, el número de supervivientes en todos los canceres ha aumentado del 50% (1975-1979) a más del 68% a día de hoy (1).

Se trata de un dato esperanzador, pero el aumento global de la supervivencia trae nuevos retos y dificultades asociadas a esta misma. De hecho uno de los retos en los que la actividad física y más concretamente el ejercicio físico marcan la diferencia es el riesgo cardiovascular.

 

cardiotoxicidad-cardiovascular-quimioterapia-cancer

El riesgo de padecer problemas cardiovasculares en supervivientes del cáncer es 3 veces mayor

El riesgo de padecer accidentes cardiovasculares de todos los tipos en personas supervivientes a cáncer es 3 veces mayor que una persona de igual condición que no recibiese estos tratamientos(1), esto es debido a la cardiotoxicidad generada, la cual, puede  aparecer décadas más tarde incluso ya desaparecido el cáncer (1).

 

cardiotoxicidad-cardiovascular-quimioterapia-ejercicio-para-cancer

Pero ello en esta entrada  nos centraremos en el daño cardiovascular derivado de la mencionando una de las preguntas clave

¿puede el ejercicio físico marcar la diferencia? 

Los efectos negativos en el sistema cardiovascular  derivados de la quimioterapia y terapias hormonales, son minimizados e incluso eliminados mediante terapias de ejercicio, siendo especialmente efectivos los programas de ejercicio periodizado(1), pero las ventajas no aparecen únicamente a nivel del sistema del que nos estamos refiriendo, aparece una disminución de la fatiga y una mejora cognitiva, de hecho las ventajas empiezan a aparecer con dosis mínimas con intensidades moderadas de 30 minutos 3 días semanales(1).

 

cardiotoxicidad-cardiovascular-quimioterapia-cancer-2

Marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer

Así que en resumen el ejercicio físico si marca la diferencia, en siguientes artículos me gustaría dedicar unas líneas a como marca la diferencia el trabajo de fuerza bien organizado y periodizado.

En posteriores entradas hablaremos de como el trabajo de fuerza, las características socializadoras del ejercicio físico y la actividad física actúan sobre los diferentes parámetros de salud y en concreto en cáncer.

Estar atentos a este blog mediante nuestras redes sociales o en esta misma página.

 

(1) Heart failure in chemotherapy-related cardiomyopathy: Can exercise make a difference? Nandini Nair, and Enrique Gongora.

 

 


Especializados en ejercicio físico para el cáncer

En el Centro Bnefit Barcelona estamos especializados en la realización de ejercicio físico para el Cáncer de mama y otros, mediante la metodología Bnefit PAIEF, prescriptores del ejercicio físico para la salut especializados en tratamientos de cáncer y con el apoyo y seguimiento del IPEFC (Instituto Profesional del ejercicio Físico y Cáncer).

 

Primary Sidebar

Fisioterapeuta y Osteópata

Ismael – nº de colegiado: 11041

Footer

T: 931277607

Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • YouTube

Entradas recientes

  • Bruxismo, dolor de cabeza y fisioterapia
  • Dolor de cabeza en el ojo no siempre es causa de la migraña
  • La hipofunción vestibular, un desorden del sistema vestibular
  • Ejercicio físico para tener huesos sanos y luchar contra la osteoporosis
  • Cuando el ejercicio físico es una necesidad, la calidad es lo principal

Mostrar más..

Instagram Feed

[instagram-feed]

Copyright © 2023 · BNEFIT CENTER