• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Skip to footer navigation

Entrenamiento para la vida cuotidiana. El entrenamiento funcional

1 diciembre 2016 by Chimi

En el artículo de hoy hablaremos de un tema relacionado en el entreno funcional, el movimiento funcional. En nuestra vida diaria laboral y deportiva cada movimiento que hacemos afecta a nuestras articulaciones en función de la movilidad de estas, de tal manera que un exceso/defecto de movilidad derivará con el tiempo en dolor e inevitablemente en una lesión.

 

rueda-de-da-vinci

En el entreno funcional no solo valoramos los objetivos de la persona a la que entrenamos, pues aparte, nos valemos de test de movilidad y estabilidad, este método de evaluación  nos hace más simple la corrección de los patrones de movimiento, así podemos  modificar los ejercicios para añadir  movilidad a las  articulaciones clave y de paso fortalecer musculatura especifica relacionada con los movimientos que enseñamos, eso se traduce en patrones de movimiento seguros y productivos.

 

En el entrenamiento, los  sistemas funcionales de movimiento, se piensa en el cuerpo como una serie de juntas unidas entre sí y cada una de estas juntas necesita unos requerimientos específicos, teniendo esto en cuenta, una falta o exceso de movilidad en puntos concretos da lugar a niveles predecibles de disfunción. Es común observar disfunciones de movimiento que afectan a la cadera y lumbar, provocando severas molestias en la zona lumbar, o disfunciones entre cervical hombro y tórax, provocando molestias en el hombro cervicales y también lumbar, por ello pese a que las artralgias ( dolores) son multifactoriales el movimiento funcional nos ayudará a evitar estas dolencias.

 

cadera

Como reflexión final, los efectos de un programa de entrenamiento están determinados en buena medida por la selección adecuada de los ejercicios. Elegir un ejercicio u otro es, por tanto, un tema de capital importancia que no debe basarse en criterios subjetivos, gustos personales o experiencias particulares sino en criterios objetivos.

Primary Sidebar

Fisioterapeuta y Osteópata

Ismael – nº de colegiado: 11041

Footer

T: 931277607

Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • YouTube

Entradas recientes

  • Bruxismo, dolor de cabeza y fisioterapia
  • Dolor de cabeza en el ojo no siempre es causa de la migraña
  • La hipofunción vestibular, un desorden del sistema vestibular
  • Ejercicio físico para tener huesos sanos y luchar contra la osteoporosis
  • Cuando el ejercicio físico es una necesidad, la calidad es lo principal

Mostrar más..

Instagram Feed

[instagram-feed]

Copyright © 2023 · BNEFIT CENTER