• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Skip to footer navigation

La importancia de la planificación del ejercicio físico

15 marzo 2017 by Ismael

Importancia de la actividad física como tratamiento a enfermedades

Todos sabemos ya las virtudes de la actividad física en la prevención y tratamiento de las enfermedades, diabetes tipo 2, hipertensión y algunos tipos de cáncer, por poner algunos ejemplos, pero en nuestro trabajo hemos querido llegar más allá, planificando la actividad física, consiguiendo con ello una mayor eficiencia y eficacia.

life-fitness-house-1230004_640El hecho de planificar, elimina los riesgos de un exceso de actividad física como pueden ser;

Síntomas de fatiga física y mental.

Mayor probabilidad de lesiones

Falta de sueño

Y también elimina el riesgo de caer en una dosis de actividad que no llegue al umbral mínimo siendo pues una actividad inefectiva.

Planificación del ejercicio físico para la salud

Además el hecho de planificar, nos permite adaptarnos a los objetivos de las personas con las que tratamos. Acercándonos de manera más rápida y segura a los resultados esperados, teniendo el añadido de que una correcta planificación tiene el potencial de ofrecer mayor prevención cardiovascular, mayor densidad ósea,  ganancias de fuerza y masa muscular en menor periodo de tiempo.

En personas con patologías la  mejora de la calidad de vida en mayor en ejercicio físico programado por encima los programas aleatorizados.

Incluso en programas para dejar de fumar que incluyen ejercicio se observa una mejor adhesión y resultado en ejercicios planificados.

Método Bnefit se basa en los aspectos metodológicos a seguir para diversas patologías

Por esto mismo, en Bnefit, el mayor peso del trabajo que realizamos se basa en los aspectos metodológicos a seguir en cada patología, planificando, programando, periodizando y finalmente dosificando el ejercicio necesario y justo para cada lesión, enfermedad o estado vital.

De esta forma minimizamos los riesgos, aumentando la eficacia y mejorando también la adherencia a los programas que proponemos ya que la planificación permite incluir cambios coherentes en los programas evitando la monotonía y el aburrimiento.

Si quieres saber más sobre todo esto te animamos a leer algunos estudios:

  • Albright A., Franz M., Hornsby G. American college of sports medicine position stand. Exercise and type 2 diabetes. Med. Sci. Sports Exerc. 2000;32:1345–1360
  • Augusto Libardi C., Bonganha V., Soares Conceicao M. The periodized resistance training promotes similar changes in lipid profile in middle-aged men and women. J. Sports Med. Phys. Fitness. 2012;52:286–292.
  • Kraemer W.J., Vingren J.L., Silvestre R. Effect of adding exercise to a diet containing glucomannan. Metab. Clin. Exp. 2007;56:1149–1158.
  • Bompa T.O., Haff G.G. Human Kinetics; Champaign, IL: 2009. Basis of Training; in Periodization: Theory and Methodology of Training
  • Xu X.., Floyd A.H.L., Westmaas J.L., Aron A. Self-expansion and smoking abstinence. Addict. Behav. 2010;35:295–301

Primary Sidebar

Fisioterapeuta y Osteópata

Ismael – nº de colegiado: 11041

Footer

T: 931277607

Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • YouTube

Entradas recientes

  • Bruxismo, dolor de cabeza y fisioterapia
  • Dolor de cabeza en el ojo no siempre es causa de la migraña
  • La hipofunción vestibular, un desorden del sistema vestibular
  • Ejercicio físico para tener huesos sanos y luchar contra la osteoporosis
  • Cuando el ejercicio físico es una necesidad, la calidad es lo principal

Mostrar más..

Instagram Feed

[instagram-feed]

Copyright © 2023 · BNEFIT CENTER