• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Skip to footer navigation

Qué tipo de agujetas padeces después de hacer ejercicio físico

24 enero 2017 by Ismael

Las agujetas en el ejercicio físico

Tras la realización de una sesión de ejercicio intenso o fuera de lo habitual, es normal que aparezca dolor muscular o agujetas. La presencia de estas molestias puede manifestarse de dos maneras diferentes, o bien apareciendo de forma casi inmediata, incluso antes de finalizar el ejercicio, hablaríamos en este caso de dolor post-ejercicio de aparición rápida; o bien, tras varias horas de haber finalizado el ejercicio, en este caso hablaríamos de dolor muscular post-ejercicio de aparición tardía, más conocido este último como agujetas o DOMS.

agujetas

El dolor muscular post-ejercicio de aparición rápida

El primer caso, el dolor muscular post-ejercicio de aparición rápida, puede durar pocas horas, es generalizado y aumenta con el movimiento activo de la musculatura afectada provocando descenso de la fuerza. Este dolor suele ser consecuencia de la fatiga, debido a la acumulación de metabólicos de diversa índole produciendo dolor.

 

El dolor muscular post-ejercicio de aparición tardía (DOMS)

En cuanto al dolor muscular post-ejercicio de aparición tardía (DOMS), aparece tras varias horas del cese de la actividad física. Alcanzará su punto máximo entre 24-72h siguientes e irá disminuyendo progresivamente. Se presenta de forma localizada, aunque si el ejercicio ha sido muy intenso podría ser también generalizada. Este dolor tardío está relacionado con ejercicios de alta intensidad, y sobre todo con ejercicios de contracción excéntrica e isométrica. La aparición de DOMS se atribuye principalmente a un aumento de la temperatura y una lesión músculo-tendinosa por desgarro.

 

¿Qué hacer para reducir las agujetas?

La alternativa que os ofrecemos para mitigar (no eliminar) el dolor es añadir a un vaso de agua el zumo de un limón y una cucharilla de bicarbonato. Esto ayudara a equilibrar el medio interno nuevamente.

 

 


BIBLIOGRAFÍA

- Dr. Francisco Drobnic. Las agujetas, ¿una entidad clínica con nombre "inapropiado"? (Mecanismos de aparición, evolución y tratamiento). www.apunts.org [acceso 7 noviembre 2013]. Disponible en: http://www.apunts.org/watermark/ctl_servlet_f=10πdent_articulo=13105067πdent_usuario=0πdent_revista=277&fichero=277v26n100a13105067pdf001.pdf&ty=140&accion=L∨igen=apunts&web=www.apunts.org&lan=es 

- Dr. Nicolas Terrado. Fisiología de la fatiga en el deporte. XIII Jornadas sobre medicina y deporte de alto nivel 2011. Comité Olímpico Español [acceso 7 noviembre 2013] Disponible en:http:// www.coe.es/WEB/EVENTOSHOME.nsf/ b8c1dabf8b650783c1256d560051ba4f/ 3785c27fc5291dcec125799c00400ec5/$FILE/FisFag.pdf

Primary Sidebar

Fisioterapeuta y Osteópata

Ismael – nº de colegiado: 11041

Footer

T: 931277607

Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • YouTube

Entradas recientes

  • Bruxismo, dolor de cabeza y fisioterapia
  • Dolor de cabeza en el ojo no siempre es causa de la migraña
  • La hipofunción vestibular, un desorden del sistema vestibular
  • Ejercicio físico para tener huesos sanos y luchar contra la osteoporosis
  • Cuando el ejercicio físico es una necesidad, la calidad es lo principal

Mostrar más..

Instagram Feed

[instagram-feed]

Copyright © 2023 · BNEFIT CENTER