• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Skip to footer navigation

Bruxismo, dolor de cabeza y fisioterapia

17 junio 2020 by Chimi

¿Que es el bruxismo o bruxomanía?

El bruxismo es una alteración por la que el paciente aprieta los dientes o bien los hace rechinar o castañetear de forma involuntaria. Produciéndose lesiones en el esmalte dental, y disfunciones en las musculatura de la mandíbula.  Esta alteración puede provocan dolores en la misma mandíbula, dolor de cabeza, y dolor en la cara.

¿Donde se origina?

El bruxismo se origina a nivel del sistema nervioso central. Es producto de la alteración en la regulación de algunos neurotransmisores como el GABA o el sistema orexina-hipocretina, por causas multifactoriales.

En líneas generales se considera una alteración del sueño, ya que no permite la correcta conciliación del sueño, y está vinculado a la situación emocional.

Tratamiento del bruxismo mediante la Fisioterapia

El tratamiento para el bruxismo en fisioterapia y osteopatía se enfoca sobre todo en la reducción de las consecuencias, como son el dolor de la propia mandíbula, el dolor de cabeza o el dolor en la cara.  También en otras alteraciones como el desajuste de la articulación temporomandibular o las alteraciones posturales.

 

Tratamiento de la bruxomanía mediante la Osteopatía

En el tratamiento en osteopatía, entre otras cosas, deberíamos relajar la musculatura tensa, así como desfibrosarla en caso de que se presentara fibrosis.  Realizar punción seca o inhibición en el caso de producirse dolores referidos como el dolor de cabeza.

Paralelamente se trataría de aumentar la apertura mandibular en caso de estar restringida y se enseñarían al paciente ciertos ejercicios domiciliarios para controlar la mordida y relajar la propia musculatura. 

Tratamiento cervical

Por otro lado convendría el tratamiento cervical, sobre todo en la cervical alta, por su relación directa, y debido a que actuará como factor perpetuante.

No olvidaríamos el tratamiento craneal para liberar las suturas alteradas o dolorosas y también para actuar sobre el propio sistema nervioso central. En esta misma línea trabajaríamos sobre el sistema nervioso central, especialmente sobre el parasimpático con el objetivo de reducir la causa. Otras actuaciones sobre el sistema nervioso como el mindfulness o el ejercicio también estarían indicadas.

Fisioterapia para trastornos de la articulación temporomandibular

En Bnefit Center contamos con protocolos de tratamientos adaptables a cada paciente para conseguir grandes resultados.

Conoce más sobre ATM

Primary Sidebar

Fisioterapeuta y Osteópata

Ismael – nº de colegiado: 11041

Footer

T: 931277607

Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • YouTube

Entradas recientes

  • Bruxismo, dolor de cabeza y fisioterapia
  • Dolor de cabeza en el ojo no siempre es causa de la migraña
  • La hipofunción vestibular, un desorden del sistema vestibular
  • Ejercicio físico para tener huesos sanos y luchar contra la osteoporosis
  • Cuando el ejercicio físico es una necesidad, la calidad es lo principal

Mostrar más..

Instagram Feed

		

Copyright © 2025 · BNEFIT CENTER - Política de Privacidad