Que es la hipofunción vestibular?
La hipofunción vestibular es un desorden del sistema vestibular en el que éste funciona por debajo de su rendimiento normal.
Este hecho hace que la información que debe percibir el cerebro sea errónea, y por tanto, se produzcan los síntomas propios del vértigo.
Este desorden vestibular puede darse sólo en uno de los oídos, es lo que se llama hipofunción vestibular unilateral. O bien en los dos oídos, dándose una hipofunción vestibular bilateral.
La hipofunción no es una patología si no una consecuencia. Esta alteración del funcionamiento es producto otras alteraciones del oído interno como pueden ser neuritis vestibular, migraña vestibular, síndrome de Meniere, etc.

El sistema vestibular
El sistema vestibular de ambos oídos debe coordinarse para dar información a los núcleos cerebrales de como nos encontramos o como nos movemos. Por ese motivo si se produce una disfunción vestibular en uno de los oídos, estos deben llegar a compensarse en los núcleos cerebrales para conseguir una información adecuadamente interpretada que no produzca síntomas.
Cabe destacar que la hipofunción vestibular bilateral comportaría mayor complicación en el tratamiento ya que ninguno de los dos sistemas vestibulares tiene sus funciones al 100%, y por tanto, la compensación de uno por el otro será más costosa.
¿Te puede ayudar la rehabilitación vestibular?
La rehabilitación vestibular colabora en el tratamiento de la hipofución vestibular, tanto unilateral como bilateral, proporcionando estímulos controlados al sistema vestibular de forma que pueda normalizar progresivamente las percepciones que le supone el movimiento.
¿Como te ayudará la rehabilitación vestibular?
El tratamiento de hipofunción vestibular mediante rehabilitación vestibular se centrará en varias dianas que informan del equilibrio a nuestro cerebro.
Dianas como son la visión, el control motor (en especial el cervical, el de cadera y el de tobillos), la sensibilidad de la planta del pie, y el propio sistema vestibular.
Es importante no confundir la rehabilitación vestibular con las maniobras vestibulares, ya que las primeras necesitarán de un tiempo de seguimiento y adaptación, siendo tratamiento de elección para diferentes patologías vestibulares.
Mientras las segundas están dirigidas exclusivamente al tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno.
